Estaba yo el otro día en una tertulia de la televisión pública catalana en la que, inevitablemente, se estaba hablando del Mundial y de Messi, después de la contundente victoria de Argentina frente a Croacia del pasado martes. En Cataluña y en Barcelona, por razones obvias, se quiere mucho a Messi y se insistía mucho en aquel programa en que el currículum futbolístico de Messi supera con creces al de Maradona.
En términos de éxitos, títulos, estadísticas y resultados resulta obvia la superioridad de Messi respecto a Maradona. Ni siquiera el hecho de que Diego Armando pudiera levantar la copa de campeón del mundo y Lionel aún no haya podido hacerlo es la diferencia fundamental a favor del primero. La diferencia clave, a mi entender, siempre ha sido la personalidad...
Contrary to popular belief, Lorem Ipsum is not simply random text. It has roots in a piece of classical Latin literature from 45 BC, making it over 2000 years old. Richard McClintock, a Latin professor at Hampden-Sydney College in Virginia, looked up one of the more obscure Latin words, consectetur, from a Lorem Ipsum passage, and going through .
Contrary to popular belief, Lorem Ipsum is not simply random text. It has roots in a piece of classical Latin literature from 45 BC, making it over 2000 years old. Richard McClintock, a Latin professor at Hampden-Sydney College in Virginia, looked up one of the more obscure Latin words, consectetur, from a Lorem Ipsum passage, and going through the cites of the word in classical literature, discovered the undoubtable source.
Pablo, estoy contigo, el fútbol le debe algo a Messi, a pesar de habérselo dado casi todo. Pero Diego es dios para los que disfrutamos de su zurda mágica y eso son palabras mayores. En el Olimpo del fútbol, los dioses son argentinos: Maradona, Messi y como no, d. Alfredo. Eso sí, rodeados de una cohorte inmensa y casi inabarcable de grandes dioses de ese Panteón tan humano.