En este Mundial de Qatar donde se habla más de la situación de vulnerabilidad de los derechos humanos que de fútbol, la imagen de la reportera de la BBC Alex Scott se hizo viral el pasado lunes 21 de noviembre, con el brazalete arcoiris como protagonista. Harry Kane, capitán de Inglaterra, rechazó lucirlo ante la amenaza de FIFA de sancionar con una tarjeta amarilla a quienes lo lleven. Eso es lo que vale una reivindicación por la igualdad, una tarjeta amarilla. Alex Scott, delante de las cámaras y de una audiencia global, mostró la reivindicación no de un colectivo, de la libertad. Pero, ¿quién es la reportera que se ha hecho viral, ante críticas y aplausos a partes iguales?
Alex Scott es una leyenda del Arsenal y también de la selección inglesa, con la que obtuvo el segundo puesto en la Eurocopa de 2009 y un tercero en el Mundial de 2015. Sabe lo que es jugar por su país. Aunque jugaba de lateral, fue la autora del gol que le dio a las gunners la Champions de 2007. Lejos del campo, su carrera en los medios de comunicación la han hecho una voz respetada por la opinión pública británica, desde Sky News, donde fue la primera mujer comentarista experta, hasta la BBC. Sin embargo, no se ha librado de las críticas sexistas a su trabajo.
En el podcast High Performance, Alex Scott habla sin tapujos sobre esas malas experiencias en redes sociales, que ahora se vuelven a repetir con su valiente gesto que pone el dardo en la posición de FIFA frente a Qatar.
Contrary to popular belief, Lorem Ipsum is not simply random text. It has roots in a piece of classical Latin literature from 45 BC, making it over 2000 years old. Richard McClintock, a Latin professor at Hampden-Sydney College in Virginia, looked up one of the more obscure Latin words, consectetur, from a Lorem Ipsum passage, and going through .
Contrary to popular belief, Lorem Ipsum is not simply random text. It has roots in a piece of classical Latin literature from 45 BC, making it over 2000 years old. Richard McClintock, a Latin professor at Hampden-Sydney College in Virginia, looked up one of the more obscure Latin words, consectetur, from a Lorem Ipsum passage, and going through the cites of the word in classical literature, discovered the undoubtable source.