El Concierto de Año Nuevo fue una ocurrencia de los nazis (como la Fanta), concretamente de Joseph Goebbels, ministro de propaganda. Se celebró por primera vez el 31 de diciembre de 1939 en Viena, cuatro meses después del inicio del Segunda Guerra Mundial, y se retransmitió por radio con la intención de levantar los ánimos de la tropa y los ciudadanos. El 12 de marzo del año anterior, Austria se había convertido en una provincia más del Reich después de someterse la cuestión en un referéndum tan sospechoso como se quiera imaginar: cuatro millones y medio de austriacos votaron a favor del Anschluss (la unión con Alemania) y sólo 12.000 lo hicieron en contra.
Aquel Concierto de Año Nuevo (fue en 1941 cuando se tocó por vez primera el 1 de enero) tenía como objetivo celebrar la ampliación oriental del imperio y recaudar fondos para la Organización benéfica de Ayuda de Invierno, creada por Hitler para financiar a sus ateridas tropas.
La Filarmónica de Viena fue depurada en cuanto se confirmó la unificación con Alemania. Quince músicos judíos fueron expulsados (siete murieron en campos de concentración) y se dio a entrada a músicos afiliados al partido: hasta el 50% de la orquesta acabó siendo manifiestamente nazi. La infamia llegó al punto de que en 1942 se entregó el Anillo de Honor de la Filarmónica a Baldur von Schirach, responsable de las Juventudes Hitlerianas y de la deportación...
Contrary to popular belief, Lorem Ipsum is not simply random text. It has roots in a piece of classical Latin literature from 45 BC, making it over 2000 years old. Richard McClintock, a Latin professor at Hampden-Sydney College in Virginia, looked up one of the more obscure Latin words, consectetur, from a Lorem Ipsum passage, and going through .
Contrary to popular belief, Lorem Ipsum is not simply random text. It has roots in a piece of classical Latin literature from 45 BC, making it over 2000 years old. Richard McClintock, a Latin professor at Hampden-Sydney College in Virginia, looked up one of the more obscure Latin words, consectetur, from a Lorem Ipsum passage, and going through the cites of the word in classical literature, discovered the undoubtable source.