Parece mentira, pero ya han transcurrido un buen número de meses desde que se lanzara el sistema de realidad virtual específico para PlayStation 5, más conocido popularmente como PSVR2, y todos aquellos usuarios de este periférico andábamos deseosos de ver qué podría sacarse Sony Studios de la chistera a la hora de mejorar un catálogo que se ha visto reforzado paulatinamente con el paso del tiempo.

Más allá de las propuestas de terceros, era de desear que un desarrollador ‘first-party’ fuera el indicado para dar un salto cualitativo desde el estreno de las PSVR2 con el Horizon Call of the Mountain allá por el mes de febrero y aquí entra First Contact Entertainment con este Firewall Ultra, del que procedemos a daros nuestras impresiones.

Mejor en casa

El estudio hizo su entrada con fuerza en el mundo de la realidad virtual gracias al Firewall Zero Hour en 2018 proporcionándonos una gran experiencia en este shooter táctico multijugador que bebe muchísimo de títulos como el universo Rainbow Six, pero con el extra de hacerlo en este medio. Gracias a su experiencia y buen hacer, parecía lógico esperar una secuela para las PSVR2, exprimiendo toda la potencia que va unida junto a la PlayStation 5, y más con la gente que trabajó en la primera parte.

Tal como os comentábamos, esa unión hecha en el cielo ha dado sus frutos en este Firewall Ultra que llega varios meses después del estreno del periférico y con una experiencia previa que ofrecía una serie de garantías respecto al producto final.

Por desgracia, las cosas han cambiado puesto que Firewall Ultra no se encuentra solo en el mercado tal como ocurriera con la primera parte. Hay una propuesta que responde al nombre de Pavlov VR cuya sombra es muy alargada y que eleva el nivel de exigencia al nuevo juego, asunto del que termina saliendo no demasiado bien parado pese a que no es una propuesta cerrada a cal y canto y que los precedentes hacen sonreír de cara al futuro.

Punto de partida

Uno de los grandes males actuales de la industria en la historia reciente es la falta de optimización de los títulos publicados, ya sea desde el punto de visual con errores que no deberían estar y que suelen ser corregidos con el paso del tiempo, o bien con una falta de agilidad que termina de convertirse en su principal enemigo. 

Ese ha sido uno de los aspectos más criticados de Firewall Ultra desde su lanzamiento, sin olvidarnos de una escasez de contenido que no le deja en buen lugar y que abordaremos más adelante. Lo cierto es que las esperas eternas que se daban en el lobby para iniciar las partidas han deslucido lo que es un producto con un gran acabado y que apunta maneras respecto al balance final que todavía está por llegar. Es verdad que gran parte de esos fallos se han corregido vía actualizaciones al igual que una irrisoria recompensa para los jugadores por las molestias, pero la primera toma de contacto es desigual y puede hacer que el fundamental boca a boca no termine calando.

Igualmente nos encontramos con una falta de contenido inicial de la que también fue víctima Firewall Zero Hour en su lanzamiento, pero que contó con un respaldo por parte del estudio para corregirlo a lo largo de numerosas temporadas y eso invita al optimismo. No obstante, no se puede ni deben cometer los errores del pasado cuando la competencia es feroz con Pavlov VR o Crossfire Sierra Squad en el género con matices.

Es por ello que no le sienta bien la ausencia de nuevos modos que le habrían venido fenomenal desde su arranque como co-op, alternativas en el PvP o en el solitario contra bots. El jurado todavía tiene que pronunciarse porque el resultado final no ha llegado y hay que confiar en su trabajo previa, pero la exigencia debe ser mayor que Exfil, esa modalidad contra el entorno (PvE) y que no nos ha terminado de convencer por el hecho de valorarse como una oportunidad perdida de lanzamiento.

Por otro lado, el juego luce espectacular en el medio y no hay muchas pegas en ese sentido a lo largo de los mapas, no del todo variados aunque prometedores en su aprovechamiento futuro. No obstante, hay una serie de decisiones en materia de realidad virtual que no convencen. Más allá de los distintos efectos que se consiguen trasladar de forma fidedigna como el retroceso de las armas en los mandos o el uso de la iluminación a la hora de deslumbrar a los enemigos, la gracia de la realidad virtual es poder sentirse en ese entorno y recargas pulsando un botón o lanzar granadas con el eye-tracking son asuntos que no cuajan y ojalá que se pueda corregir esta decisión inicial porque se trata de una base prometedora que va a mejorar sin ningún género de dudas a tenor de los precedentes.

Conclusiones

Firewall Ultra se postulaba como el gran nuevo título que PlayStation iba a publicar bajo el sello de la casa tras el estreno de las PSVR2 y su Horizon Call of the Mountain, pero mucho nos tememos que esa responsabilidad le ha venido excesivamente grande a First Contact Entertainment pese a su más que notable trabajo con el primer título de la franquicia para la generación anterior.

Sin obviar los problemas de lanzamiento que no deberían de ser excusa cuando se trata de un título de esta importancia y que no dudo que vayan a seguir mejorando con el paso del tiempo, la oferta inicial no puede tildarse salvo de decepcionante por su escasez de contenidos pese a que las sensaciones en las PSVR2 son muy positivas, aspecto que será corregido si tenemos en cuentas los precedentes aunque empaña una experiencia que tendría que haber sido mejor.

Suscríbete por solo 2,99€

Apoya a un autor y accede a todos

Unirse

0 Comentarios