Si pensamos en una franquicia cinematográfica con un balance desigual cuando no frustrante por sus adaptaciones al mundo de los videojuegos, probablemente la saga Alien sea una de las primeras que nos venga a la cabeza, quizá la primera de la lista. Lo cierto es que las últimas entregas han tenido un nivel más que notable (Aliens Fireteam) cuando no sobresaliente (Alien Isolation) con lo que el anuncio de un nuevo juego basado en este fascinante universo nos hizo ilusionarnos y sobrecogernos casi a partes iguales.

Aliens: Dark Descent es la valiente apuesta iniciada por el tándem compuesto Tindalos y Focus Entertainment con una visión muy particular por el género escogido. Procedemos a daros nuestras impresiones sobre uno de los ‘tapados’ de este más que estimable 2023.

Cosecha propia

Lo primero es ponernos en contexto. Aliens: Dark Descent presenta una historia original que se desarrolla durante la magistral película Aliens (1989) de James Cameron. Sin necesidad de explicar todo en una franquicia que nos ha deparado un verdadero desaguisado en no pocas ocasiones, la acción nos transporta a Lethe, un planeta gigante en el que se estrella la nave espacial Otago después de que un xenomorfo escapara de la contención de la estación que orbitaba desde el espacio. Este incidente provoca la activación del Protocolo Cerberus, un bloqueo planetario que impide a todas las naves salir o aterrizar en Lethe. Los jugadores se pondrán a los mandos de un escuadrón de Marines Coloniales que tiene como objetivo detener la invasión de xenomorfos y es ahí donde empieza la acción.

Durante la campaña el grupo de marines se encontrará con diferentes personajes como Maeko Hayes, la administradora adjunta de la estación Pioneer de Lethe, y representantes de la Weyland-Yutani Corporation incluyendo a Barbara Pryce, directora de la colonia que la compañía tiene en el planeta. Los enemigos serán principalmente xenomorfos, que irán desde los míticos Facehugger, unas criaturas de ocho patas que acostumbran a pegarse a la cara de sus víctimas, hasta la Reina, que es el ejemplar más grande e inteligente de todos, pasando por los Praetorians, un xenomorfo extremadamente peligroso. También hay nuevas amenazas que no corresponden exclusivamente a especies alienígenas.

¿Qué es Aliens: Dark Descent? El juego hace uso de un combate táctico en perspectiva isométrica y en tiempo real que invita a los jugadores a formar un escuadrón personalizable con diferentes clases. Los marines, que pueden morir e incluso ser secuestrados por los xenomorfos durante las misiones, llegan a subir de nivel, se especializan y tienen habilidades únicas así como un indicador de vida y cordura. Este último aspecto me parece maravilloso tras comprobar la implementación que ha tenido en el propio juego de rol y que no tiene nada que ver con este título. Cuando alguien está estresado (y lo estaréis a menudo), pierde efectividad, se le puede caer el cargador, entra en pánico o cualquier otro tipo de reacción frente a la tensión que supone el enfrentamiento directo con los alienígenas. Los kits médicos e incluso asegurar habitaciones sellándolas por medio del soplete es crucial aunque consuma recursos.